lunes, 24 de mayo de 2021

Proyecto escuela de Padres

 Este programa se puso en marcha en el curso 13/14 y consiste en invitar a las familias a unas charlas que se imparten en el centro educativo.


El objetivo principal que se persigue es acercar a las familias al centro y orientarlas sobre temas variados y relativos a la educación de sus hijos/as con el fin de ayudar al desarrollo global del alumnado.

Los temas a tratar los selecciona el claustro de profesores/as y es una psicóloga la encargada de preparar las charlas y dirigirse a las familias. Normalmente se realizan los primeros viernes de cada mes.

Los temas seleccionados para este curso son:

  • Hábitos de lectura en casa.
  • Ocio y tiempo libre con nuestros hijos.
  • Coeducación: ¿Qué juguetes podemos regalar?
  • Gestionar emociones.
  • Gestión de la violencia.
  • Resolución de conflictos.
  • Cómo comportarse en la escuela.
  • Familia y escuela, educando juntos.
  • Uso responsable y no abuso de las TIC.
  • Crianza respetuosa: Considerar a los niños personas, hablar, dialogar, pactar. Límites y consecuencias sin violencia.

lunes, 3 de mayo de 2021

BIDELAGUNA


OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA

  •  Facilitar al alumnado, sobre todo a aquel que no goza de entorno físico ni estímulos adecuados, un acompañamiento y unos medios para dedicar un tiempo complementario a hacer frente a su retraso escolar o a prevenirlo.
  •  Mejorar el desarrollo de las competencias básicas, en particular las tareas asociadas a la lectura, las materias instrumentales, la organización del trabajo y la adquisición de hábitos de estudio. 
  •  Mejorar las expectativas que tiene el alumnado sobre sus propias capacidades, y las que tiene el centro sobre su propio alumnado. 
  •  Mejorar la relación recíproca entre las familias y el centro.

Objetivos específicos:

  • Instaurar un horario y un espacio que garantice la asistencia y rendimiento.
  • Dotar de recursos humanos y materiales para el buen desarrollo de las actividades del programa.
  •  Superar el retraso escolar del alumnado poniéndolo al día en la marcha de las clases. 
  • Mejorar la adquisición de competencias básicas referidas a la compresión y expresión oral y escrita y a la resolución de problemas y uso de las TICS. 
  • Incrementar la autonomía en el trabajo aprendiendo a planificarlo y ordenarlo.
  •  Consolidar hábitos y técnicas de estudio eficaz. 
  • Aumentar la confianza y autoestima que el alumnado tiene en sí mismo. 
  • Mejorar las relaciones entre el alumnado y hacia el profesorado.